
9 de mayo, día de Europa
El 9 de mayo de 1950 en París, con la Declaración Schuman, se iniciaba el camino a la integración de los Estados europeos: con este acto se ponía la primera piedra para lo que después
El 9 de mayo de 1950 en París, con la Declaración Schuman, se iniciaba el camino a la integración de los Estados europeos: con este acto se ponía la primera piedra para lo que después
El 9 de mayo de 2021 arrancó la Conferencia sobre el Futuro de Europa (COFE), el foro al que los ciudadanos europeos fueron convocados para reflexionar sobre el rumbo que quieren imprimir a la Unión
El Gobierno de España, a través de la Secretaría de Estado de Política Territorial y Función Pública, ha autorizado a los Municipios de Fuentes de Oñoro y de Ciudad Rodrigo a formar parte de la
Se ha celebrado hoy la reunión de la Comisión para la Aplicación del Convenio de Albufeira. Uno de los principales asuntos abordados fue la sequía debido al aumento de los fenómenos climáticos extremos en la
Representantes de los seis gobiernos regionales y los rectores del Comité Ejecutivo de CRUSOE han ratificado su voluntad de establecer acuerdos e impulsar proyectos que contribuyan al desarrollo de la macrorregión RESOE, formada por las regiones
En 2014, coincidiendo con el 150 aniversario de la firma del Tratado de Lisboa de1864, por el que se delimitó la frontera entre el Reino de España y el entonces Reino de Portugal, frontera que es
Los presidentes de Gobierno de España y Portugal han participado el 28 de octubre de 2021, en la XXXII Cumbre Hispano-Portuguesa, que se ha desarrollado en la ciudad extremeña de Trujillo. Durante este encuentro bilateral,
Desde el 9 de mayo de 2021, la Conferencia sobre el Futuro de Europa (COFE) brinda una oportunidad única en el momento preciso para que los ciudadanos europeos debatan sobre los retos y las prioridades
El 29 de septiembre se ha celebrado en Mérida la XIII reunión de la Comisión Mixta Hispano-Portuguesa para la Cooperación Transfronteriza. Ésta es un órgano intergubernamental en el que están representados los Gobiernos de España
La pandemia de COVID-19 ha sido uno de los mayores reveses sufridos por la cooperación transfronteriza en las últimas décadas. Con anterioridad al estallido de la pandemia, muchas regiones fronterizas abordaban ya retos y obstáculos
Un espacio de
Un proyecto de
Categorías
Recibe por email las novedades