Vuelve el Festival de Fados de Castilla y León

El Festival de Fados de Castilla y León celebrará su XXIII edición entre el 31 de julio y el 2 de agosto en el ábside del antiguo convento de San Francisco, actual sede de la Fundación Rei Afonso Henriques (FRAH), en Zamora.

En esta edición, el fado de Coimbra es el gran protagonista, junto con la guitarra como instrumento solista. Se celebra así el centenario del nacimiento de Carlos Paredes, compositor e intérprete nacido en Coimbra en 1925, el más importante Mestre de la guitarra portuguesa.

El fado de Coimbra supone una variante del llamado “fado tradicional”. Normalmente cantado por universitarios, con el protagonismo de la guitarra clásica, sus letras reflejan la añoranza de la vida académica y las calles de la ciudad de Coimbra. Es una música a la que tradicionalmente ponen voz hombres vestidos con capa y batina negra.

José Luis González Prada, director-general de la FRAH.

El jueves 31 de julio, la sede zamorana de la FRAH acogerá un recital de dos guitarras. En él tomarán parte Mafalda Lemus y Gonçalo Rodrigues, dos jóvenes intérpretes que convierten a la guitarra portuguesa en el instrumento solista. Interpretarán piezas compuestas por Carlos Paredes pero también por su padre (Artur Paredes) y por su abuelo (António Paredes), que precedieron a Carlos Paredes como grandes figuras de la guitarra portuguesa..

El viernes 1 de agosto el ábside del Convento de San Francisco extraponte acogerá el espectáculo Fado ao Centro” en referencia a una escuela de música, fundada en 2013 en Coimbra, “cantera” de jóvenes fadistas. Esa velada habrá tres intérpretes, dos de ellos de guitarra portuguesa y uno de guitarra clásica.

La XXIII edición concluirá, el sábado 2 de agosto, con la actuación de Beatriz Villar, una figura de gran trascendencia y una de las grandes nuevas voces del fado en Portugal. En su voz se escucharán muchas composiciones musicales de Carlos Paredes. Villar avanza hacia territorios hasta el momento no tan explorados en el fado, como la percusión, que se integrará en la composición musical acompañando a la guitarra portuguesa, la viola y el bajo acústico.

El XXIII Festival de Fados de Castilla y León cuenta con el apoyo de la Cámara Municipal de Coimbra, el Ayuntamiento de Zamora, la Diputación de Zamora y la Fundación Caja Rural de Zamora.

Las entradas pueden adquirirse anticipadamente en el Centro Social de la Caja Rural de Zamora (c/ Condes de Alba y Aliste 2; de lunes a viernes, de 11h00 a 13h00 y de 16h00 a 20h00), o presencialmente (los días de los conciertos, a partir de las 20h00) en la Fundación Rei Afonso Henriques (FRAH), al precio de 18 euros por concierto (45 euros el abono para los tres conciertos).

IMAGEN: Casa Fado ao Centro (Coimbra).

Noticias Relacionadas

Un proyecto de

Un proyecto de

Categorías

Recibe por email las novedades

Loading