Se presenta en Guarda la estrategia OP5 CENCYL y la 8ª convocatoria Interreg POCTEP

El próximo 19 de mayo, Guarda acoge el acto de presentación pública de la estrategia multisectorial OP5 CENCYL (Estrategia para la Puesta en Valor del Patrimonio Natural y Ambiental del Territorio Fronterizo) elaborada en el marco de la Comunidad de Trabajo Centro de Portugal-Castilla y León.

La sesión se completará con la presentación de la 8ª convocatoria de proyectos del Programa Interreg España-Portugal (POCTEP) 2021-2027, y de una serie de proyectos relevantes en el ámbito de la citada estrategia, como ayuda en la preparación de candidaturas sólidas.

El acto de presentación comenzará a las 10h00 (PT) del lunes 19 de mayo. Se desarrollará en el Auditorio del Paço da Cultura (rua Alves Roçadas, 6300-035 Guarda) de la ciudad de Guarda.

La entrada es libre, debiendo formalizar su INSCRIPCIÓN en el siguiente enlace https://forms.gle/2HC4KGX6JugKhgxo7

Además de dar a conocer la estrategia OP5 CENCYL, la jornada servirá para presentar la 8ª convocatoria Interreg POCTEP. Esta se destina a proyectos de cooperación transfronteriza entre entidades de ambos lados de la frontera alineados con esta estrategia OP5 CENCYL (ver documento pdf), entre otras estrategias multisectoriales aprobadas por el Programa. La 8ª convocatoria dispone de un montante total de 23,9 Meuros FEDER. Las bases de esta 8ª convocatoria se publicarán en breve; en ellas se prevé que las entidades interesadas presenten sus candidaturas hasta el 30 de junio de 2025.

Con el fin de animar a las entidades a constituir partenariados sólidos, durante la sesión del 19 de mayo se dedicará un espacio a la presentación de proyectos de cooperación ya en marcha que puedan ser inspiradores o constituir buenas prácticas de referencia de cara a la 8ª convocatoria Interreg POCTEP.

Siete áreas protegidas en el espacio CENCYL

OP5 CENCYL tiene por objetivo la elaboración de una estrategia o documento de trabajo y actuación para la intervención en la zona coincidente con los siete espacios naturales protegidos en la frontera entre la región Centro y Castilla y León:

  • (en Portugal) Área Protegida Privada Faia Brava; Geoparque de la Serra da Estrela; Paisaje Protegido Serra da Gardunha;
  • (en España) Reserva Natural de la Serra da Malcata; El Rebollar; Campo de Azaba y Campo de Argañán; Reserva de la Biosfera de las Sierras de Béjar y Francia.

Se trata de espacios singulares que dan identidad al territorio fronterizo no solo en los aspectos ambientales, sino también en cuanto a sus características culturales, históricas y etnográficas, que favorecen el trabajo en red para la constitución de un espacio fronterizo capaz de cooperar más allá de la mera contigüidad geográfica, creando puntos específicos de articulación física de las áreas identificadas.

OP5 CENCYL orienta la acción desde un enfoque integral y con carácter multisectorial en estas áreas protegidas del espacio de cooperación CENCYL. El patrimonio natural, más que ningún otro, debe ser tratado en conjunto, eludiendo los límites administrativos impuestos por las fronteras, desde la perspectiva de la cooperación transfronteriza.

IMAGEN: Geopark Estrela. (FOTO: www.centerofportugal.com).

Noticias Relacionadas

Un proyecto de

Un proyecto de

Categorías

Recibe por email las novedades

Loading