Río Duero: corazón de roble, corazón de Iberia

Corazón de roble. Viaje por el Duero desde Urbión a Oporto (2008) es una obra ambiciosa que sintetiza en sus páginas la vida y la historia del río Duero, ese «corazón de Iberia». Su autor, el escritor y periodista leonés Ernesto Escapa, profundo conocedor de estas tierras, ofrece un recorrido completo por el Duero y sus brazos –pues sus afluentes tienen también protagonismo– dándonos cuenta en él de buena parte de las provincias de Soria, Segovia, Burgos, Valladolid, Zamora y Salamanca, además de los distritos lusos que recorre el Douro hasta su espectacular desembocadura en las inmediaciones de la ciudad de Oporto.

«Es el gran libro sobre la totalidad del río Duero», elaborado «a través de un viaje que aglutina muchos viajes». 

Luis Mateo Díez

Ernesto Escapa recorre el millar de kilómetros de cauce del río «tramo a tramo», una travesía física y espiritual que articula en veinticinco etapas, desde los Montes de Urbión, en Soria, hasta Oporto. En este viaje se cruza con villas con encanto, ciudades irrepetibles y un caudal de enclaves naturales y perlas literarias.

A lo largo de 350 páginas, Escapa traza un camino de vinos, una ruta literaria y un itinerario histórico y cultural. El resultado es un libro de viajes muy peculiar, arquetípico. Este «gran viaje» conlleva, a la vez, muchos viajes. En Corazón de roble asistimos a muchos recorridos en uno: un recorrido por la historia de Castilla a través de la arquitectura, el arte, y las ruinas ribereñas; un recorrido apasionante por la naturaleza que moldea el río y la que lo circunda; un recorrido por sus pueblos, sus gentes y sus libros.

Gracias a las incursiones que Escapa hace en la geografía y en el paisaje, vemos desfilar por estas páginas vestigios prerromanos y huellas de Roma; el románico que puebla las orillas del río; los monasterios del Císter y los efectos de la desamortización; recorre las ruinas que trajo consigo el abandono de iglesias y monasterios, dando paso a una belleza melancólica.

El recorrido fluvial se enriquece con textos, fotografías y citas literarias. Desde el mismo título, pues ‘Corazón de roble’ está tomado de una gavilla de versos machadianos contenidos en ‘Campos de Castilla’ (1912).

Abundan las citas literarias, que acompañan al lector como una cadencia: Cervantes, Machado, Unamuno, Gerardo Diego, Delibes, Juan de mena, Alberti, Saramago, Miguel Torga y tantos otros que glosaron el Duero. Leemos en estas páginas la historia de los vinos de la Ribera, cuya calidad asombra al mundo y hace las delicias del viajero.

Corazón de roble cuenta con mapas y un detallado índice onomástico y toponímico que permite al lector localizar lugares y personas de su interés.

IMAGEN: Corazón de roble, editado por la Junta de Castilla y León (2010).

Noticias Relacionadas

Un proyecto de

Un proyecto de

Categorías

Recibe por email las novedades

Loading