Zamora acoge, por segunda vez, la exposición de Las Edades del Hombre. La muestra «EsperanZa» se ha inaugurado el pasado 16 de octubre, con casi 90 piezas y una experiencia inmersiva para disfrutar hasta el 5 de abril de 2026. Cuenta por primera vez con creaciones de Diego Velázquez y Pablo Picasso, dos artistas de talla universal.
Las Edades del Hombre regresan a Zamora bajo la denominación de «EsperanZa» con un discurso en el que las piezas de arte comparten protagonismo con las nuevas tecnologías.
La muestra presenta tres sedes, la Catedral, la iglesia de San Cipriano y el Carmen de San Isidoro. Entre las novedades de la exposición figura que tiene lugar de otoño a primavera y que por primera vez consagra, un espacio, el Carmen de San Isidoro, para acercar el mensaje al público familiar y escolar.
La exhibición está estructurada en un preludio y tres capítulos, arranca en el primer templo diocesano y efectúa un recorrido a través del arte por la cruz y la resurrección de Jesús.
Con presencia portuguesa
La XXVIII edición de Las Edades del Hombre se compone de 85 obras muy destacadas procedentes de Castilla y León y otros puntos de España y Portugal.
Se dividen en un preludio que se localiza en la iglesia de San Cipriano y tres ‘Momentos’ que se ubican en la Catedral de El Salvador y que llevan por nombre ‘Pasión,’ ‘Resurrección’ y ‘Misión’.
‘EsperanZa’ atesora en su recorrido a algunos de los mejores artistas de la historia del arte como El Greco, Francisco de Goya, Gregorio Fernández, Juan de Juni, Francisco de Zurbarán, Pedro Berruguete o Francisco Salzillo. Sus obras comparten relato con otros autores contemporáneos como Venancio Blanco o Pablo Gargallo.
‘EsperanZa’ incluye piezas de Castilla y León y también otras venidas de Portugal. Esta XXVIII edición nació con el deseo de ser la primera hispanolusa, aunque finalmente ese propósito no pudo materializarse.
Además, en el claustro de la seo, podrá disfrutarse de experiencias inmersivas, diseñadas mediante múltiples tecnologías que sumergirán al espectador, a través de la estimulación de múltiples sentidos con la música, la pintura o la arquitectura, en una sensación de realismo.
Las Edades del Hombre, una ventana para proyectar el arte
Las Edades del Hombre constituyen una de las principales manifestaciones artísticas de España y son el mejor ejemplo de la inmensa riqueza cultural y patrimonial de Castilla y León. Se trata de un proyecto consolidado como modelo de desarrollo económico y social, basado en una gestión moderna, eficaz e imaginativa del patrimonio de la Comunidad.
Este proyecto expositivo impulsa numerosas actividades generadoras de empleo y riqueza a partir de recursos propios y no deslocalizables, especialmente a través de la captación de un turismo de calidad vinculado al arte, la gastronomía y la naturaleza.
A lo largo de sus 37 años de historia, Las Edades del Hombre han reunido más de 12 millones de visitantes y 5.300 obras expuestas en más de 40 templos.
Con el apoyo de la Junta de Castilla y León, este gran evento cultural forma parte de su compromiso con la conservación, gestión y difusión del valioso patrimonio cultural de la Comunidad.
CON INFORMACIÓN E IMAGEN DE Junta de Castilla y León.