La Representación en España de la Comisión Europea convoca a las jornadas sobre el 40 aniversario de la adhesión de Portugal y España a la Unión Europea. Esta nueva sesión de “Plazas de Europa” se celebrará en la localidad zamorana de Alcañices (Centro Cultural Convento de San Francisco) el próximo 28 de mayo, de 18h00 a 20h30 (hora local).
Durante la jornada se abordará el impacto que sobre las fronteras interiores ha tenido la Unión Europea y la importancia de la ciudadanía transfronteriza para los habitantes de Castilla y León, y las regiones Norte y Centro de Portugal. Permitirá también visibilizar los logros de la cooperación transfronteriza en la Raya, y el impacto de los fondos europeos en las condiciones de vida de los habitantes del espacio fronterizo.
Entrada libre hasta completar el aforo. Inscripciones en el siguiente ENLACE.
Programa de la jornada Las Plazas de Europa (Alcañices, 28 de mayo de 2025)
18:00 – 18:30 Apertura
¿Por qué Europa es importante para la ciudadanía transfronteriza de Alcañices y Vimioso? | David Carrión, Alcalde de Alcañices Antonio dos Santos João Vaz, Presidente de la Cámara Municipal de Vimioso |
¿Por qué han sido importantes para España y Portugal estos 40 años en la UE? | Lucas González, Director en funciones de la Representación de la Comisión Europea en España Luís Loureiro de Amorim, Director adjunto de la Representación de la Comisión Europea en Portugal |
40 años de cooperación transfronteriza entre Castilla y León y la Región Norte de Portugal | Irene Muñoz, Directora de Relaciones Institucionales y Acción Exterior de la Junta de Castilla y León Vítor Deveza, Director de Cooperación Internacional de la Comisión de Coordinación y Desarrollo (CCDR) del Norte de Portugal |
18:30 – 19:00 Desarrollo interregional con apoyo europeo: proyectos que mejoran la vida de la ciudadanía transfronteriza
Cooperación transfronteriza a través de los Centros EuropeDirect | José Luis González, director del centro Europe Direct Zamora Sílvia Nobre, directora del centro Europe Direct Bragança |
Economía plateada y digitalización: fomentando el desarrollo transfronterizo | Ana Sánchez, jefa del Servicio de Emprendimiento y Fondos Europeos de la Diputación de Zamora |
Impulsando la transición energética en zonas rurales fronterizas | José Luis Pascual, director técnico de Duero-Douro AECT (Agrupación Europea de Cooperación Territorial) |
EQUISAM – Atención a la salud mental en el medio rural a ambos lados de La Raya | Manuel Franco, jefe del Servicio de Psiquiatría y Salud Mental del Complejo Asistencial de Zamora |
19:00 – 19:40 Diálogo ciudadano – Los 40 años de la UE en La Raya. Europa atraviesa fronteras y generaciones.
19:40 – 19:50 Discurso inspirador de clausura
Demetrio Madrid, Diputado de las Cortes Generales constituyentes y expresidente de la Junta de Castilla y León presente en la firma del Tratado de Adhesión de España a la UE
19:50 -20:30 Euroaperitivo con productos DOP/IGPs locales
Exposición “Nós, com a Europa”
¿Qué es #LasPlazasDeEuropa?
Es un programa que busca fortalecer el diálogo entre la ciudadanía y la Unión Europea, promoviendo los valores europeos y acercando la UE a los ciudadanos de forma directa y cercana en las plazas de los pueblos y ciudades, como lo que éstas siempre han sido: un gran punto de encuentro.
Estos eventos suelen incluir charlas, actividades lúdicas y gastronómicas, como el “Euroaperitivo”, donde se presentan productos alimentarios sostenibles con certificación europea.
“Plazas de Europa” pone en valor la importancia de los pueblos y las localidades de menor tamaño en la promoción de los principales valores europeos: democracia, solidaridad, paz.
IMAGEN: Representación en España de la Comisión Europea.