Se celebra en Zamora la primera edición del curso transfronterizo en materia de transporte de mercancías peligrosas. En el encuentro han participado dieciséis bomberos, y personal de los servicios de prevención, extinción de incendios y salvamento de Castilla y León y de la Comunidade Intermunicipal das Beiras e Serra da Estrela (CIMBSE).
La Agencia de Protección Civil y Emergencias de la Junta de Castilla y León, junto con la CIM de Beiras y Serra da Estrela, son beneficiarios del proyecto PROCTEPGER_HORIZONTE_27, cofinanciado por la Unión Europea, a través del Programa Interreg España-Portugal (POCTEP) 2021-2027.
PROCTEPGER_HORIZONTE_27 ofrece formación transfronteriza al personal de los sistemas de protección civil de los beneficiarios. En este curso se abordan los riesgos comunes al espacio de cooperación Castilla y León-Beiras e Serra da Estrela, en concreto, los accidentes que se pueden producir durante el transporte de mercancías peligrosas.
“Esta formación técnica especializada contribuye de forma significativa a mejorar la capacidad de respuesta de los servicios de prevención, extinción de incendios y salvamento en el caso de que un accidente de un vehículo obligara a activar el Plan de protección civil ante el riesgo de transportes de mercancías peligrosas de Castilla y León (MPCYL)”.
Irene Cortés, directora de la Agencia de Protección Civil y Emergencias.
El objetivo de la formación es que, al finalizar el curso, el alumnado pueda:
- Adquirir los conocimientos, habilidades y destrezas necesarios para poner en práctica las diferentes formas de intervención, de manera que, con los medios disponibles, el servicio de prevención, extinción de incendios y salvamento que deba intervenir esté capacitado para reducir los riesgos que un accidente de un transporte de mercancías peligrosas puede provocar en las personas, bienes y medio ambiente.
- Aplicar correctamente las medidas de protección personal a la hora de intervenir en este tipo de accidentes, porque la primera medida que se debe adoptar es la protección de los intervinientes.
- Identificar correctamente los diferentes transportes de mercancías peligrosas y los elementos de construcción de dichos vehículos.
- Conocer las distintas técnicas de intervención.
- Desarrollar la secuencia de acciones a realizar en un rescate donde haya implicadas sustancias peligrosas.
- Conocer las funciones específicas de los intervinientes.
- Aprender a evaluar adecuadamente el incidente, rescates rápidos, etc.
Además de los objetivos generales señalados, el curso presenta el valor añadido que aportan las experiencias en la materia que comparten los asistentes llegados de la región Centro de Portugal con los de Castilla y León..
PROCTEPGER_HORIZONTE_27, un proyecto Interreg
El proyecto PROCTEPGER_HORIZONTE_27 (Protegiendo a las personas, los bienes y el medio ambiente) está cofinanciado por la Unión Europea, a través del Programa Interreg España-Portugal (POCTEP) 2021-2027. Cuenta con un presupuesto superior a 12 Meuros.
En el proyecto, liderado por la Agencia de Protección Civil y Emergencias de la Junta de Castilla y León, participan como beneficiarios la Comunidade Intermunicipal (CIM) Beiras e Serra da Estrela, las Diputaciones Provinciales de Ávila, León y Salamanca, y los Ayuntamientos de León, Salamanca y Zamora.
PROCTEPGER_HORIZONTE_27 pone en marcha una estrategia diseñada para que sus sistemas de protección civil avancen hacia sistemas colaborativos, resilientes a todo tipo de catástrofes y basados en los ecosistemas territoriales.
CON INFORMACIÓN E IMAGEN DE Junta de Castilla y León