La Feria AR-PA Turismo Cultural 2025 y la Feria Internacional del Turismo de Interior, INTUR 2025, se celebrarán de forma simultánea, del 13 al 16 de noviembre en la Feria de Valladolid.
AR-PA Turismo Cultural
La feria AR-PA Turismo Cultural, organizada por la Junta de Castilla y León, se desarrollará de nuevo en su formato anual, reafirmando el perfil profesional, social, innovador y el foro de debate que siempre ha caracterizado a esta feria. AR-PA apoyará este año de forma especial al Espacio Cultural y Natural de Las Médulas, gravemente afectado por los incendios estivales.
La feria ibérica AR-PA está impulsada por la Junta de Castilla y León y la lusa Feria Patrimonio.Pt.
En 2025, el tema central es ‘Inteligencia Artificial y Patrimonio Cultural’. Responde a la necesidad de explorar cómo la IA está transformando la conservación, gestión, difusión y valorización del patrimonio cultural. Por ello, AR-PA Turismo Cultural promueve el uso de nuevas tecnologías en la preservación y promoción del patrimonio cultural, en la gestión de la oferta cultural y en la promoción del turismo cultural, facilitando espacios para la demostración de soluciones innovadoras.
Una parte importante de AR-PA es la dirigida a la educación y sensibilización sobre el valor de la cultura, del patrimonio cultural y su impacto en la identidad cultural, así como a la promoción del turismo sostenible, mostrando estrategias que respeten y preserven el patrimonio y presentando modelos de turismo cultural que integren a las comunidades locales y favorezcan su desarrollo económico.
Patrimonio mundial, enoturismo y turismo rural
La feria INTUR 2025 ofrecerá, un año más, una plataforma para profesionales del turismo y viajeros. Entidades de turismo, marcas de calidad, rutas, etc., mostrarán su liderazgo en patrimonio mundial, enogastroturismo, turismo rural, y turismo de interior, entre otros.
En el apartado INTUR Negocios, turoperadores y empresarios del sector mantendrán reuniones. En INTUR Talks, los profesionales asistirán a jornadas formativas y debates sobre la realidad turística actual, los nuevos desafíos y las nuevas formas de venta y comercialización de los destinos.
Leiria é região convidada da INTUR 2025. Com uma oferta centrada no turismo de natureza, património e gastronomia, a região apresenta-se com uma programação rica em experiências sensoriais, culturais e gastronómicas, que refletem a diversidade e autenticidade do território.
También contará con un espacio dedicado a la enogastronomía. El turismo del vino es una modalidad en creciente expansión en muchas regiones. Castilla y León presenta un total de nueve rutas del vino. Este rico patrimonio etnográfico tiene como base las actividades vitivinícolas, gastronómicas, culturales y de servicios relacionados con el vino y su cultura.
Jornadas gastronómicas en el Espacio Fronteira
De manera complementaria a la feria INTUR 2025, se celebran las II Jornadas ‘Cruzando La Raya. Sabores de la Frontera’, organizadas por las entidades de turismo de las regiones Norte y Centro de Portugal, y Castilla y León. Se trata de un evento gastronómico y turístico que se celebra durante los fines de semana del mes de noviembre y hasta el 8 de diciembre en diferentes municipios a ambos lados de la Raya.
Las jornadas gastronómicas incorporan un amplio programa de actividades, que incluye rutas moteras, una exposición etnográfica, debates, y un concierto de la OsCyL en Miranda do Douro.
En el marco de estas jornadas gastronómicas, los establecimientos participantes ofrecen un menú completo basado en recetas tradicionales de la Raya, con libertad para reinterpretarlas de forma clásica o contemporánea. Los menús se acompañan con vinos de las denominaciones DOP Arribes, DOC Trás-Os-Montes, DOC Beira Interior y DOC Douro, además de otras figuras de calidad. También se presentan platos individuales, siempre que mantengan coherencia con el recetario tradicional rayano.
IMAGEN: Feria Internacional del Turismo de Interior, INTUR. (FOTO: LinkedIn)

