Gente de Raya: Frontera, amenaza y comunidad entre la Monarquía Hispánica y Portugal, 1640-1715

El proceso de separación de Portugal de la Monarquía de España por lo general ha sido explicado a partir de una perspectiva excesivamente atenta a las aspiraciones de Madrid y Lisboa. En cambio, David Martín Marcos propone en Gente de Raya: Frontera, amenaza y comunidad entre la Monarquía Hispánica y Portugal, 1640-1715 (Marcial Pons Historia, 2025), un acercamiento a este fenómeno a partir de las experiencias de los habitantes de la Raya, el nombre con el que todavía hoy es conocida la frontera hispano-portuguesa.

En sus páginas, Martín Marcos reivindica una historia política «desde abajo» y plantea cómo la defensa de la comunidad local operada en coyunturas de guerra y paz es el factor que mejor permite entender los comportamientos de los rayanos más allá de lógicas discursivas alejadas de sus intereses cotidianos.

El libro diseña un itinerario novedoso para entender acuerdos, negociaciones y rupturas en el seno de la frontera y nos habla también de un proceso de fronterización popular que huye de los viejos tópicos sobre fronteras impuestas, sin negar la permeabilidad de la Raya.

David Martín Marcos (Valladolid, 1981) es profesor en el Departamento de Historia Moderna de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED).

En 1611 el lexicógrafo Sebastián de Covarrubias, autor del Tesoro de la Lengua Castellana, o Española, definió como «gente de Raya» a aquellos individuos que vivían en los extremos situados en los confines de los reinos. Sin mayores especificidades geográficas, la categorización resultaba válida para cualquier contexto fronterizo; pero lo cierto es que si en el imaginario de la Castilla del siglo XVII existió un grupo que verdaderamente obedeció a esa clasificación, ese fue el conformado por los individuos que se asentaban junto a ambos lados de los límites que separaban sus tierras de las del reino de Portugal. Este libro está dedicado a ellos, a los habitantes de la Raya, el nombre con el que aún en la actualidad es conocida la frontera entre España y Portugal.

David Martín Marcos (de la Introducción)

Noticias Relacionadas

Un proyecto de

Un proyecto de

Categorías

Recibe por email las novedades

Loading