Bomberos de Castilla y León y Portugal siguen un curso internacional para entrenarse en rescates extremos

La Junta de Castilla y León, a través de la Agencia de Protección Civil y Emergencias, ha impulsado un curso especializado sobre emergencias complejas y rescates de gran envergadura. Del 11 al 13 de noviembre, los 29 bomberos participaron en esta formación denominada “Heavy Rescue”, en la que se recreó un escenario de una catástrofe de protección civil de grandes dimensiones donde entraban en juego un colapso estructural, un rescate pesado, movimientos de carga pesada o un rescate industrial.

29 bomberos de Castilla y León y Portugal se han reunido para un entrenamiento en rescates ante accidentes graves, colapsos estructurales y catástrofes de gran magnitud.

Esta formación se enmarca en el proyecto PROCTEPGER_HORIZONTE_27 cofinanciado por la Unión Europea, a través del Programa Interreg España-Portugal (POCTEP) 2021-2027, que la Agencia de Protección Civil y Emergencias comparte con diputaciones y ayuntamientos de Castilla y León y con la Comunidad Intermunicipal das Beiras e Serra da Estrela de Portugal.

El objetivo de dicho encuentra era que bomberos de ambos territorios pudieran poner en común experiencias sobre catástrofes y, de esta manera, poder reforzar su seguridad en operaciones de rescate.

PROCTEPGER_HORIZONTE_27, un proyecto Interreg

El proyecto PROCTEPGER_HORIZONTE_27 (Protegiendo a las personas, los bienes y el medio ambiente) está cofinanciado por la Unión Europea, a través del Programa Interreg España-Portugal (POCTEP) 2021-2027. Cuenta con un presupuesto superior a 12 Meuros.

En el proyecto, liderado por la Agencia de Protección Civil y Emergencias de la Junta de Castilla y León, participan como beneficiarios la Comunidade Intermunicipal (CIM) Beiras e Serra da Estrela, las Diputaciones Provinciales de Ávila, León y Salamanca, y los Ayuntamientos de León, Salamanca y Zamora.

PROCTEPGER_HORIZONTE_27 pone en marcha una estrategia diseñada para que sus sistemas de protección civil avancen hacia sistemas colaborativos, resilientes a todo tipo de catástrofes y basados en los ecosistemas territoriales.

CON INFORMACIÓN DE  Junta de Castilla y León

IMAGEN: Zamora 24 Horas

Noticias Relacionadas

Un proyecto de

Un proyecto de

Categorías

Recibe por email las novedades

Loading