Desde que Portugal se convirtió en el primer país de la Unión Europea en rebajar el IVA de la compra y reparación de bicicletas del 23% al 6%, esta ventaja fiscal amenaza a la industria española. Desde enero de 2023, Portugal aplica un IVA reducido del 6% para la compra y reparación de bicicletas, una medida que busca fomentar la movilidad sostenible.
Esta medida ha llevado a un aumento en la venta de bicicletas, incluso en comparación con años anteriores. Desde 2020, Portugal lidera la producción de bicicletas y accesorios en Europa, por delante de Italia y Alemania. Portugal es toda una potencia europea en la fabricación de bicicletas y, con esta iniciativa, se pone a la cabeza de unas políticas económicas que suponen un gran cambio para el sector.
Las empresas y autónomos portugueses ahora pueden deducir este IVA, lo que reduce el costo real de adquirir bicicletas para su uso profesional. Pero también el ciclista amateur obtiene ventajas, incluso más allá de sus fronteras.
Cada vez hay más relatos de ciclistas españoles amateurs que viajan a Portugal para comprar una bicicleta, aprovechando el IVA reducido del 6% en el país vecino.
Debido a este IVA reducido, se ha producido un trasvase de compradores de bicicletas a Portugal. Si una bicicleta de 5.000 euros en Portugal, con impuestos incluidos cuesta 5.300€ (+6% IVA), en España la misma bicicleta cuesta 6.050€ (+21% IVA), es decir, supone un ahorro en el país luso de 750 euros. Eso compensa el gasto en gasolina, en especial a los que viven cerca de cualquiera de los 1.200 kilómetros de frontera compartida.
Por contra, España arrastra tres años de caída en la venta de bicicletas, debido a ayudas que no llegan, un tipo de IVA fijado en el 21% (alejado del 10% que proponía el sector) y falta de infraestructuras como los carriles bici. Son datos (2025) ofrecidos por la Asociación de Marcas y Bicicletas de España (AMBE).
El sector critica que la ausencia de políticas públicas de fomento de la bicicleta, pese a todo, el vehículo más vendido en España, frena el desarrollo de la movilidad sostenible.
IMAGEN: Tiago Pereira restaura, compra e vende bicicletas clássicas na Sub 954 do Porto. (FOTO: Lucília Monteiro para Visão).


