Las radios portuguesas han «colonizado» las ondas en la Raya salmantina. Emisoras lusas de información generalista, de música y de todo tipo se sintonizan con claridad en los diales de los municipios situados en la frontera con Portugal.
Una situación, que no es nueva, que dificulta la recepción de emisoras nacionales que tiene frecuencias en esta parte de la provincia. Los vecinos coinciden en señalar que «muchas veces no se oye nada», y que «hay muchas interferencias y al final saltan las radios portuguesas», en especial, en los tradicionales transistores de radio.
Para muchos de los vecinos rayanos, la única forma de poder escuchar radios españolas es a través de las emisiones en internet y las plataformas digitales de las propias emisoras.
La radio, que durante años ha sido la gran acompañante de los conductores en las carreteras secundarias de la frontera salmantina, se ha visto relegada a un segundo plano.
Las nuevas tecnologías solucionan un poco esa escasez de señales en la frecuencia modulada de toda la vida. En algunos establecimientos, palían la ausencia de emisoras gracias a la TDT, ya que, junto a los canales de televisión, las emisoras de radio cuentan con un espacio propio.
Al contrario que ocurre con la televisión, no todas las emisoras de ámbito nacional tienen antenas de emisión en todas la zonas de las provincia. Esta situación se debe a dos circunstancias: al número limitado de postes que existen en diversos puntos de la provincia; y, derivado de ello, no todas las solicitudes consiguen una licencia que les permita realizar la instalación del material necesario para que sus emisiones lleguen a los municipios de la frontera, ya que, en algunos casos, las ondas viajan más de cien kilómetros desde su punto de emisión.
Los dos actores implicados en este tema son, por un lado, el Gobierno de España (Ministerio de Ciencia, Innovación y Tecnología) y, por otro, la Junta de Castilla y León. El ministerio se encarga de la infraestructura de postes que se encuentran en la zona y deben contar con un proyecto técnico que determine las condiciones de emisión para no generar interferencias entre emisiones. Por su parte, el ejecutivo regional «es competente en el otorgamiento de las licencias radiofónicas en FM» pero no sobre «las interferencias de los postes existentes en su ámbito territorial».
CON INFORMACIÓN DE D. Sánchez para La Gaceta Regional.


