Castilla y León ha presentado hoy en Bruselas su modelo de gestión de emergencias y autoprotección ciudadana, en el debate político sobre cooperación territorial y protección civil («Regions and municipalities in action: tackling uncertainty through prevention, preparedness, and protection in European cross-border territories»), en el marco de la 23ª Semana Europea de la Regiones y Ciudades.
En este encuentro, se han expuesto las claves de ProtecCyL/CIM-BSE, una iniciativa en el marco del proyecto PROCTEPGER_HORIZONTE_27, cofinanciado por la Unión Europea, a través del Programa Interreg España-Portugal (POCTEP) 2021-2027.
Esta iniciativa busca fortalecer la resiliencia de las personas ante las emergencias en el territorio de Castilla y León y la Comunidade Intermunicipal das Beiras e Serra da Estrela (CIMR-BSE). Constituye un ejemplo de colaboración efectiva entre administraciones y territorios vecinos para prevenir y afrontar de forma conjunta los riesgos naturales y antrópicos.
El proyecto se articula en torno a tres ejes principales:
- Mejora de infraestructuras y equipamientos para los servicios de prevención y extinción de incendios y salvamento, con la incorporación de nuevos vehículos, drones y material técnico.
- Formación multidisciplinar dirigida a bomberos, policías, sanitarios y voluntarios de ambos países, con programas que promueven la coordinación y la respuesta conjunta ante catástrofes.
- Plan de Promoción de la Autoprotección (PROTEC-CyL), que lleva la educación preventiva al medio rural mediante unidades móviles itinerantes equipadas con recursos tecnológicos, actividades didácticas y experiencias inmersivas.
Durante la presentación, se ha resaltado el carácter rural e inclusivo del programa. Nadie debe quedar fuera del sistema de protección civil. Este plan acerca los recursos a los pueblos y ofrece a sus vecinos las herramientas necesarias para actuar con seguridad ante cualquier riesgo.
El proyecto visitará municipios de Castilla y León y del distrito de Beiras e Serra da Estrela, con el objetivo de formar a escolares, agentes económicos y responsables locales, fomentando la cultura de la autoprotección como un hábito cotidiano.
PROCTEPGER_HORIZONTE_27, un proyecto Interreg
El proyecto PROCTEPGER_HORIZONTE_27 (Protegiendo a las personas, los bienes y el medio ambiente) está cofinanciado por la Unión Europea, a través del Programa Interreg España-Portugal (POCTEP) 2021-2027. Cuenta con un presupuesto superior a 12 Meuros.
En el proyecto, liderado por la Agencia de Protección Civil y Emergencias de la Junta de Castilla y León, participan como beneficiarios la Comunidade Intermunicipal (CIM) Beiras e Serra da Estrela, las Diputaciones Provinciales de Ávila, León y Salamanca, y los Ayuntamientos de León, Salamanca y Zamora.
PROCTEPGER_HORIZONTE_27 pone en marcha una estrategia diseñada para que sus sistemas de protección civil avancen hacia sistemas colaborativos, resilientes a todo tipo de catástrofes y basados en los ecosistemas territoriales.
CON INFORMACIÓN E IMAGEN DE Junta de Castilla y León