‘Cruzando La Raya’, jornadas para disfrutar de la riqueza de la frontera más antigua de Europa


‘Cruzando La Raya. Sabores de la Frontera’ es una iniciativa de las entidades de turismo de las regiones Norte y Centro de Portugal, y Castilla y León. Estas jornadas se plantean como una excelente oportunidad para descubrir y disfrutar de la riqueza cultural y culinaria de la frontera más antigua de Europa.

‘Cruzando La Raya. Sabores de la Frontera’ es un evento turístico y gastronómico, pero también etnográfico y patrimonial, que se desarrollará a lo largo del mes de noviembre y hasta el 8 de diciembre de 2025. 

Estas jornadas son un ejemplo de colaboración institucional entre Turismo de Porto e Norte, Turismo do Centro de Portugal, y Turismo de Castilla y León. Nacen con el objetivo de consolidarse como una cita estable en el calendario gastronómico transfronterizo, atrayendo visitantes, potenciando la identidad compartida y fortaleciendo los lazos culturales y económicos entre las tres regiones.

Las provincias de Zamora y Salamanca albergan 349 kilómetros de línea fronteriza y cerca de 40 municipios rayanos. En Portugal, los distritos de Bragança y Guarda suman más de 50 freguesías. Un territorio donde aún queda mucho por descubrir a través de sus paisajes espectaculares, surcados por el Duero-Douro, sus espacios naturales y su rico patrimonio, además de sus vinos y gastronomía.

Gonzalo Santonja, consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Junta de Castilla y León.

Castilla y León, y las regiones Norte y Centro de Portugal, han desarrollado un proyecto turístico común. Bajo el nombre 3regiones2paises1destino, se agrupan geográficamente los productos y recursos de turismo afines. Este es un recurso web multilingüe disponible en Espacio Fronteira.

Jornadas gastronómicas

Las jornadas gastronómicas se celebrarán durante los fines de semana desde el 1 de noviembre hasta el 8 de diciembre.

Dentro de las jornadas gastronómicas, los establecimientos participantes ofrecerán un menú completo basado en recetas tradicionales de La Raya, con libertad para reinterpretarlas de forma clásica o contemporánea. Los menús se acompañarán con vinos de las denominaciones DOP Arribes, DOC Tras-Os-Montes, DOC Beira Interior y DOC Douro, además de otras figuras de calidad.

El “Recetario de la Raya/Receitas da Raia” se encuentra disponible en la Biblioteca del blog Espacio Fronteira.

También podrán presentarse platos individuales, siempre que mantengan coherencia con el recetario tradicional. Las jornadas se celebrarán durante las comidas y cenas de viernes a sábado, y comidas el domingo, salvo descanso del restaurante.

Otras actividades programadas

Además de las jornadas gastronómicas, se ha elaborado un amplio programa de actividades culturales y turísticas cuyo objetivo es invitar a los asistentes a vivir una experiencia completa, que abarque tanto la cocina como la cultura, el patrimonio y la historia de La Raya.

  • Del 1 de noviembre hasta el 11 de enero de 2026, la ermita de San Sebastián en Aldeadávila de la Ribera (Salamanca) acogerá la exposición ‘Cruzando la Raya. Etnografía de la Frontera’, con fondos del Museo Etnográfico de Castilla y León (situado en Zamora) y del Museu da Terra de Miranda do Douro, además de aportaciones procedentes de la región Centro de Portugal y de colecciones particulares.
  • Los días 7, 8 y 9 de noviembre se llevarán a cabo dos ‘Rutas Moteras: Cruzando La Raya, Rutas de la Frontera’ con diferentes propuestas por Zamora-Norte de Portugal y Salamanca-Centro de Portugal.
  • El 22 de noviembre se celebrará, en el convento de San Francisco de Alcañices (Zamora) la Mesa Redonda ‘Cruzando La Raya. Cultura de la Frontera’, sobre el devenir histórico y la relación de España y Portugal.
  • El 29 de noviembre a las 17h00 h (PT) y 18h00 (ES), la catedral de Miranda do Douro albergará el concierto ‘Cruzando La Raya. Música en la Frontera’ a cargo de un quinteto de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León

CON INFORMACIÓN DE Turismo de Castilla y León

Noticias Relacionadas

Un proyecto de

Un proyecto de

Categorías

Recibe por email las novedades

Loading