PHotoESPAÑA se suma a la primera edición de La Hispanolusa de Toro, un nuevo encuentro dedicado al arte contemporáneo ibérico, con el proyecto expositivo “Vendrán más años…“, una triple propuesta comisariada por Juan Valbuena que reúne proyectos del artista español Santi Donaire y el fotoperiodista portugués Rui Ochoa, así como una selección de doce fotolibros, seis de cada país.
La exposición Hispanolusa de Toro se enmarca dentro de la programación oficial de PHotoEspaña 2025. Del 12 de septiembre al 9 de noviembre, en el monasterio del Sancti Spíritus (calle Canto 27 – 49800 Toro, Zamora).
Vendrán más años… es una revisión interreferencial de la historia reciente de Portugal y España, profundizando en la gestión visual del trauma causado por las dictaduras que terminaron en ambos países hace justo ahora medio siglo. Todas las imágenes, así como los fotolibros que las sustentan, fueron creadas en democracia, pero remiten de una forma u otra al pasado o a su huella persistente en el presente.
La Hispanolusa de Toro nace con el propósito de fortalecer los lazos creativos entre España y Portugal a través de un programa expositivo que abarca fotografía, artes visuales, intervenciones y performance.
Santi Donaire, Punto Ciego
Punto ciego es el resultado final de un proyecto que pretende ayudar a la recuperación de la memoria histórica y a la lucha contra el olvido partiendo de la fosa como lugar físico de donde surgen las historias anónimas y confluyen relatos que revelan las piezas de una memoria aún por reconstruir entre familias, forenses, antropólogos e historiadores.
Rui Ochoa, 74-99
En el marco de celebración del 50 aniversario de la Revolución de los Claveles, Rui Ochoa. 74-99 retrata los primeros 25 años de democracia en Portugal a través de las imágenes más icónicas que marcaron aquel periodo, mostrando no solo a sus protagonistas más destacados tanto política, como social y culturalmente, sino también a la ciudadanía portuguesa. Una exposición en la que se identifican además las luchas por la libertad, los conflictos laborales y las conquistas sociales en favor de un país mejor.
Fotolibros, las siete diferencias
Esta selección cruzada de fotolivro portugués y fotolibro español revela hasta siete posibles diferencias en los procesos históricos vividos a un lado u otro de la frontera, así como una notable asimetría en la producción durante el final del siglo XX, derivada del trauma de la Guerra Civil en España y la silenciosa amnesia de la Transición, frente a la ilusionante explosión editorial que trajo la Revolução en Portugal.
CON INFORMACIÓN E IMAGEN DE www.phe.es